El contexto:
En los próximos años veremos cómo los asistentes virtuales y los asistentes personales, que emplean como interfaz la voz, cambiarán la manera en la que los clientes y las marcas se relacionan entre sí. Cambiarán la forma que entendemos hasta hoy de construir marcas, de crear relaciones en un entorno conversacional, de generar experiencias y contenidos, de vender, de atender a los clientes…
El cambio de comportamiento:
Han sido muchos los desarrollos tecnológicos que han redefinido las relaciones entre clientes, marcas y empresas. Las tecnologías que cambian el comportamiento de los consumidores y que revolucionan la forma en que los consumidores interactúan con un mercado también tienden a reconfigurar su dinámica y remodelar las empresas que operan, se relacionan, construyen marca y venden en él. Los asistentes de Inteligencia Artificial se convertirán en asesores de confianza para los consumidores; serán capaces de anticipar y satisfacer sus necesidades, guiándoles en las rutinas de decisión de compra, guiándolos a través de decisiones de compra complejas… Ofrecerán a los consumidores una experiencia relaciónal y una comodidad sin precedentes.
La respuesta estratégica:
Solo aquéllas marcas y compañías que apuesten por desarrollar una estrategia completa y compleja de tecnología de voz y audio serán capaces de liderar la transformación que impactará como nunca antes ninguna otra tecnología lo había hecho en la relación entre las compañías y su comunidad. Los asistentes se convertirán en el canal principal a través del cual las personas obtienen información, productos y servicios, y las marcas deberán apostar por liderar la batalla por su atención en un ecosistema que remueve por completo el entendimiento de construcción de marca tal y como lo hemos conocido.
No te pierdas:
2 comentarios en “Asistentes virtuales, asistentes personales e interfaces conversacionales: un nuevo entorno de relación cliente y marca”
Totalmente de acuerdo que la inteligencia artificial, y en concreto los asistentes de voz están jugando (y mas que lo harán en el futuro cercano), y papel fundamental en el posicionamiento de la marca.
Las marcas intentan humanizarse por varios medios, creando valores, y acercándose al cliente. Con respecto a este segundo punto, la personalización, la experiencia de usuario y la atención omni-canal en tiempo real es lo que hará ganar o no la partida. En nuestro blog hace unas semanas publicamos un articulo sobre este tema, en el que conocido con tu visión, y añado algún otro concepto. Dejo el enlace como referenciaÑ https://marketingstorming.com/2020/06/09/si-el-muneco-michelin-te-susurrara-al-oido/.
Muy interesante lo que comentáis Jaime, precisamente desde Voikers estamos trabajando en la creación de la voz de grandes marcas con una metodología propia que respeta el propósito, los valores y los atributos de la marca.