fbpx

Roberto Carreras

La importancia de trabajar con un partner sólido en la Era de la Conversación

 

Audi ha lanzado el primer anuncio conversacional en tiempo real en la radio comercial, aunque lo hace a través de Alexa y Google Assistant. Los oyentes londinenses de las emisoras de radio de Octave, recibían la invitación para probar un modelo de la marca. Si el oyente confirma, el anuncio encuentra el concesionario más cercano a su hogar para ayudarle a concertar una cita para la prueba.

Sin duda la voz y la conversación avanzan imparables en la Publicidad, pero lo hacen hacia territorios que la Publicidad desconoce. De ahí que la clave para construir marca y relaciones en un ecosistema totalmente nuevo, no está en las formas de hacerlo “de antes”. Se aprende, pero lleva tiempo, así que la clave es encontrar tu partner perfecto para ello, como AdTonos lo ha sido para Audi. Aquí no hablamos de nuevos canales o más altavoces, hablamos de conversaciones uno a uno entre la marca y las personas, donde no importa si sabemos o no comunicar o invertimos más o menos (que también ;-), si no de si entendemos el ecosistema, la conversación, el contexto y, sobre todo, el lenguaje, la tecnología de voz, las posibilidades de la IA en voz, la conversación, el procesamiento del lenguaje natural, el reconocimiento automática del habla, el diseño de conversaciones…, pero sobre todo, si entendemos a las personas, lo que nos mueve, emociona, motiva y moviliza. La conversación abre un nuevo horizonte en la generación de experiencia de cliente personalizada, multicanal y multiplataforma, en mobile o phygital, en la comunicación con el cliente, en la atención al cliente, en la automatización de procesos (en mix de RPA e IA Conversacional), en la construcción de marca a través de la persona y personalidad de las mismas (y por ende, de su voz – ¿Cómo crear la voz de una marca? – )…

¡Es apasionante! Es lo que nos ha hecho definir la tipología de proyectos Voikers, donde la clave está en la inter y multi disciplinariedad entre las Humanidades y la Tecnología, porque nos relacionamos con agentes conversacionales y asistentes virtuales no a través de ellos, y más aún cuando estos tienen su propia voz. Trabajamos el lado más natural y más humano de la Inteligencia Artificial 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *