Desde hace tiempo vengo investigando el poder del audio en nuestro cerebro. De hecho en la parte de las voces es una de las bases de la tesis que estoy investigando. Pero he dado, a través de la revista WIRED, con un interesantísimo artículo titulado: «Podcasts Could Unleash a New Age of Enlightenment«. El artículo es de Henrik Karlsson escritor y antropólogo sueco. A continuación expongo algunos verdaderos aprendizajes interesantísimos sobre la escucha de podcasts.
El audio en Comunicación
Según el autor, respondemos de la misma manera cuando escuchamos a alguien hablar en una podcast que cuando le hablamos en persona. Es una interacción parasocial, una artimaña psicológica en la que actuamos como si estuviéramos en un entorno social cuando, en realidad, la otra persona es solo una voz en nuestros auriculares. Modificamos nuestras acciones para que se ajusten a la grabación y empezamos a imitar sin querer los patrones de habla de los interlocutores. La ilusión de que estamos interactuando con la otra persona es más fuerte y nuestro tono se acerca al de ellos a medida que el tono se vuelve más casual, más informal. Si creemos que la persona con la que estamos hablando (o la ilusión psicológica de hablar) tiene más estatus que nosotros, nuestra tendencia a converger hacia sus valores y patrones de habla también aumentará.
Aquí te dejo algunas lecciones clave del artículo:
- Los podcasts de entrevistas intelectuales tienen un poderoso impacto en la transmisión de patrones de habla y pensamiento. A través de la interacción parasocial, las personas tienden a imitar inconscientemente los patrones de habla de los interlocutores en los podcasts que escuchan.
- La exposición repetida a estos podcasts puede remodelar permanentemente nuestra forma de hablar y pensar, ya que internalizamos estos patrones y los utilizamos como una estructura para nuestro pensamiento.
- Los podcasts son un medio ideal para la transmisión de patrones de habla debido a su naturaleza informal y la sensación de interacción con los interlocutores. Cuanto más informal sea el tono, más fuerte es la ilusión de interactuar con la otra persona y adoptar su tono y estilo.
- La imitación del habla se ha observado en la desaparición de dialectos regionales fuertes a medida que los medios se expanden y las personas tienen más interacciones con personas que hablan otros dialectos.
- La imitación del habla puede tener un impacto en la forma en que pensamos. Al internalizar los patrones de habla de los interlocutores de los podcasts, también podemos internalizar sus valores y perspectivas, lo que puede influir en nuestra forma de pensar y en la cultura en general.
A lo largo de la historia, el audio ha tenido un impacto radical en nuestras vidas y en el mundo en general. El audio como medio de comunicación tiene una capacidad única para transmitir información y generar entendimiento. La calidad del audio, incluyendo la entonación, los acentos y los matices vocales, comunica mucho más que simplemente el texto escrito. El audio permite comunicar significados de manera más poderosa y precisa que otros formatos.
Hay otro concepto muy interesante, traído de la radionovela. Se trata del término «Teatro de la mente«, que describía cómo las radionovelas estadounidenses de la vieja escuela alentaban a los oyentes a usar su imaginación para convertirse en parte de la historia.
Las personalidades de la radio tradicional están familiarizadas con esta expresión, pero los narradores visuales modernos están menos familiarizados con ella. La comunidad creativa en su conjunto parece haber olvidado el poder de las historias de solo sonido en los años transcurridos desde la introducción de las radionovelas (y particularmente desde la introducción de la televisión en la década de 1950).
Suscríbete gratis a mis emails con recursos, consejos, casos prácticos, formación y contenidos de interés para liderar la conversación y hacer que tu marca destaque.
Afortunadamente, el estado actual de crecimineto del formato audio como herramienta de comunicación cada vez más accesible, usada y democrática en su acceso y creación, esta dando a las de narración sonora una nueva oportunidad de vida.
El audio digital se destaca como uno de los pocos medios que puede llegar a los consumidores sin importar dónde se centre su atención en una sociedad cada vez más digital e interconectada.
Imagina poder transmitir tus ideas y mensajes con una intensidad y claridad inigualables. Al utilizar el audio, puedes enfocar tu energía en crear contenido estimulante y persuasivo, ya que la saturación informativa se reduce y lo que realmente importa se destaca. Tus palabras resonarán en los oídos de tu audiencia, capturando su atención de una manera que el texto o los medios visuales no pueden lograr.
El uso del audio te brinda una oportunidad única para conectar de manera más profunda con tu público objetivo. Además, el audio ofrece una experiencia inmersiva que envuelve a tu público, permitiéndoles concentrarse completamente en tu mensaje. Ya sea a través de podcasts, lecturas informes, memorias, materiales de formación o narraciones de historias, el audio crea un ambiente propicio para que tus ideas se transmitan con autenticidad y emoción.
Para cualquier cosa en la que te pueda ayudar en el mundo audio y podcast, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de este formulario. Estaré encantado de escucharte y encontrar juntos el mejor uso para tus necesidades.